top of page
1.jpg

Internacionalización de proyectos
artísticos

Sábado 16 de agosto de 2025
Presencial - 11 a 13 horas Buenos Aires, ARGENTINA

a cargo de María Lightowler

1 encuentro único de 2 horas - únicamente en español-
usd 50 .- o $ argentinos según cotización del día

​​​​​En colaboración con la galería Julia Baitala Arte Contemporáneo

Antezana 150, Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina

Requiere inscripción previa. Cupos limitados.
Para registrarte, escribe a info@juliabaitala.com.ar

1.jpg

PROGRAMA

Charla para artistas, comisarios y gestores culturales que buscan ampliar los horizontes de circulación de sus obras y propuestas.

La internacionalización es un proceso complejo que implica mucho más que “salir al exterior”. Supone comprender cómo funcionan las redes internacionales de exhibición, mercado y circulación del arte contemporáneo, identificar interlocutores adecuados y fortalecer las herramientas de presentación profesional. A su vez, es una apuesta a largo plazo que requiere estrategia, sensibilidad institucional y visión de contexto.

En esta charla de dos horas, María Lightowler —directora de Skiascope, agencia de representación de artistas con sede en Madrid, y curadora de la sección Just Latam de arte latinoamericano en la feria JustMad— compartirá un panorama general sobre las tendencias actuales del circuito internacional, modelos de participación en ferias, residencias, convocatorias, y recursos clave para construir trayectorias sostenidas fuera del ámbito local.

Se abordarán temas como:

- Cómo identificar y conectar con agentes culturales internacionales

- Dónde y cómo presentar proyectos: ferias, bienales, espacios autogestionados, institucionales

- Dossier, portfolio y statement: herramientas claves para la internacionalización

- Mecanismos de visibilidad, redes y representación

- Estrategias para la comercialización de obra en el extranjero

- Convocatorias y financiamiento para movilidad artística

La charla incluirá ejemplos reales, recursos útiles y recomendaciones prácticas, en un formato accesible, pensado tanto para quienes están iniciando este camino como para quienes buscan consolidar su proyección internacional.

Requiere inscripción previa. Cupos limitados.
Para registrarte, escribe a info@juliabaitala.com.ar

realfish-JwWfighOC6k-unsplash.jpg

Historia del arte ultra contemporáneo

Lunes 17, 24 y 31 de marzo y 7 de abril 2025
On line - 14 a 16 horas Madrid, ESPAÑA

a cargo de María Lightowler

4 encuentros de 2 horas cada uno - únicamente en español-
€ 35 curso completo .-

​​​​​Puedes hacer click aquí para verificar el horario en tu ciudad 

image.png

Acceso a las grabaciones de las clases durante 3 meses a partir del fin del curso

**-Al finalizar el curso se entrega un certificado de participación

PROGRAMA

Curso Historia del arte ultra contemporáneo internacional
 

Este curso se compone de cuatro encuentros virtuales, cada uno con una duración de dos horas. A lo largo de las sesiones, se explorarán las tendencias más recientes del arte contemporáneo a nivel global, analizando obras y conceptos clave. Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar y discutir sobre las innovaciones en el campo artístico, fomentando un espacio de reflexión crítica. Se utilizarán plataformas digitales para facilitar el aprendizaje y la colaboración entre los asistentes.

Redefiniendo el concepto de arte contemporáneo, que poco a poco va quedando desactualizado, este curso propone transitar por los nuevos senderos, por los novedosos surcos que va creando el arte de hoy, desafiado por la IA, el acceso a la tecnología y las coyunturas internacionales atravesadas por conflictivas políticas, económicas y también medioambientales.
 

© S K I A S C O P E 2025

bottom of page