Roma Vaquero Diaz
La práctica de Roma Vaquero Díaz se despliega en el cruce entre performance, imagen y escritura, como una investigación sobre las potencias afectivas y transformadoras del gesto. Desde sus primeros trabajos explora el cuerpo como materia viva: lugar de riesgo, de juego, de memoria. Concibe el movimiento como un portal de transformación, donde cada acción deviene un modo de pensar el mundo y de abrir un espacio en el que lo íntimo se enlaza con lo colectivo.
Sus performances incorporan gestos, objetos naturales, territorios y archivos afectivos. Piedras, ramas, fotografías, textos y sonidos se activan en rituales que ponen en diálogo lo humano y lo no humano, lo presente y lo ancestral. Para ella, la performance no es un acto solitario, sino una experiencia compartida: un acontecimiento que convoca y vincula a quienes miran y participan.
Cada uno de sus proyectos busca desestabilizar la noción de un cuerpo fijo o autosuficiente, afirmando en cambio su condición porosa y relacional: un espacio abierto a otros cuerpos, otras memorias y otras formas de vida posibles.

Roma Vaquero Díaz's practice can be situated at the intersection of performance, image and writing, as an investigation into the affective and transformative powers of gesture. She explores the body as living matter and movement as a portal for transformation, where the intimate is linked to the collective.
Her works incorporate gestures, natural objects, territories and affective archives that are activated in rituals, bringing the human and the non-human, the present and the ancestral into dialogue. Her work has been presented in museums, festivals and residencies in Argentina, Europe, the United States and Asia.
In parallel, she directs Mundo Performance, a platform dedicated to research, training and archiving of action art, and has published How Many Bodies Go into one Body and Archive to Get Myself Back. Each project affirms the porous and relational condition of the body, open to other bodies, memories and possible ways of life.
Exposición actual
Traducciones sobre un cuerpo de humus
13 al 18 de noviembre 2025
Skiascope - C/Tesoro 26
+ info
Current Exhibition
Translations on a Body of Humus
November 13–18, 2025
Skiascope – C/Tesoro 26

BIO
Roma Vaquero Diaz (Buenos Aires, 1982) es artista visual y de performance. Trabaja en torno a prácticas, gestos y ecosistema, en diálogo con memorias, afectos y archivos autoficcionales. Es Magister en Lenguajes Artísticos Combinados por la Universidad Nacional de las Artes y Licenciada en Arte Escénica por la Universidad Nacional de Rosario. Desde 2017 dirige Mundo Performance, plataforma dedicada a la formación, investigación y profesionalización en arte de performance y artes visuales.
Su obra ha sido exhibida nacional e internacionalmente en muestras como Lo que vemos, lo que nos mira en ArtexArte (2025), Marginalia. Notas, visiones y escrituras en los bordes en Bienal POSVERSO, Casa Pronto (2024), FlowILM en el Cameron Art Museum en Carolina del Norte (2024), ARDER en lo que ya ardiendo ardía en el Museo del libro y de la lengua (2023), el Festival Luminic de fotografía contemporánea en Barcelona (2022-23), Políticas del deseo en el Centro Cultural Kirchner (2020) y su muestra individual en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti (2019).
En el ámbito editorial publicó Cuántos cuerpos entran en un cuerpo (Editorial Flanbé, 2020) y Archivo para recuperarme (La Balsa Editora, 2025) Su trabajo también integra EMERGENCY INDEX. Documento anual de prácticas de performance (Ugly Duckling Presse, 2023). Realizó residencias como Manta en Aluminé (2024), Curadora en Santa Fe (2023), Raíces en Catamarca (2022) y R.A.R.O. en Madrid (2022).
Roma Vaquero Diaz vive y trabaja en Buenos Aires, donde desarrolla una investigación artística que enlaza performance, fotografía y experiencias escriturales y editoriales en relación con el entorno y en búsqueda continua.








